BNF accede a créditos internacionales por un total de US$ 136 millones
Los recursos estarán destinados a productos crediticios para los diversos sectores de la producción, con tasas sumamente competitivas, con hasta 2 (dos) años de gracia y con plazos de hasta 10 (diez) años, lo que contribuirá significativamente a los esfuerzos de reactivación económica que impulsa el Gobierno.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/HPPRXK3C6VD65H6FBHYDBKT3XE.jpeg)
“En Paraguay los depósitos son muy cortoplacistas, un promedio de 12 meses, 24 meses, es lo normal que la gente deposita, pero el sector productivo, industrial, comercial, necesita y solicita créditos a 7, 8 o 10 años para inversión, ese descalce tenemos que cubrir. Es por eso que salimos a tocar puertas de organismos que brindan fondeo a largo plazo”, expresó el presidente del BNF, Carlos Florentín.
Seguidamente, explicó que “para concretar eso entramos en un proceso de evaluación de nuestra institución por parte de estos organismos multilaterales, y hemos pasado exitosamente por todas las exigencias. Hoy podemos acceder a US$ 136 millones para apoyar a todo el sector productivo de nuestro país y la cadena exportadora, a través de líneas de inversión a largo plazo”.
Las líneas otorgadas por Fonplata, además de Citibank NA y Commerzbank AG con garantía del Organismo Multilateral de Inversiones (MIGA) del Grupo Banco Mundial, representan un importante voto de confianza para el BNF.